Cómo cortar tela correctamente

Si somos principiantes en el mundo de la costura, una de las primeras dudas que nos surgirán será la de cómo cortar la tela correctamente. En Textiles Pastor vamos a dar algunas pautas para que sepas como hacerlo.

Tras seleccionar la tela correcta, que se adapta al elemento que vamos a confeccionar, que tenga la caída y el grosor que necesitamos, iremos directos al paso 2, remojar la tela, algunas telas destiñen y pierden color después del lavado, remoja la tela con la que vayas a trabajar en agua fría y déjala secar.  Consulta en el lugar si el tipo de tela que te llevas se puede meter en agua fría. Las telas que son de tintorería no son aptas para este paso por lo que, si tienes entre manos una tela de este tipo, pasa directamente al paso número 3.

El paso 3 nos lleva directamente al paso de la plancha. Si Extendemos bien la tela y la dejamos bien planchada, estaremos facilitando el paso el del corte.

La búsqueda de los fallos o defectos que tenga la tela es otro de los pasos que debemos tener en cuenta para cortar cualquier tela. Podemos observar la tela según vamos planchando para comprobar que no tiene ningún roto, descosido, fallo en el tinte o estampado. Si localizamos algún defecto, vamos a señalar la zona con un jaboncillo para no incluir esta zona en el patrón de nuestra confección.

¿Cómo saco el recto de la tela?

El recto de la tela nos ayudará a que tenga más caída. Sacarlo es sencillo: coge un hilo de la trama de la tela que esté lo más arriba posible y que vaya de orillo a orillo, ve tirando de ese hilo y verás como aparece una línea recta que te servirá de guía para cortar.

Ten en cuenta la dirección de la tela y mira el dibujo si solo tiene una dirección, esto te limitará a la hora de girar la tela para aprovecharla al máximo.

Si estamos hablando de tela con pelo o terciopelo también tendremos que mirar, además de la dirección en la que va el pelo, el brillo que tiene la tela en una dirección o en otra.

Saber cuál es el derecho y el revés de la tela también evitará la catástrofe de cortar la tela en el sentido incorrecto.  Las telas llevan una parte de agujeros en el orillo, pues esta sería la parte delantera de la tela para algunos, para otros sería el revés. Nosotros te recomendamos poner la tela al trasluz.

Otra opción más cómoda aún es la de preguntar al dependiente de la tienda donde vas a comprar tu tela. Por lo general, te vamos adelantando que las telas que van enrolladas llevar el derecho había adentro y las que se venden dobladas, llevan el derecho hacia fuera.

Por supuesto, el hecho de utilizar el material adecuado es primordial para obtener un resultado de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies